Problemática identificada

Problemática identificada

                                                        Tomado de oikosconsultores.es
La composición de textos ha sido una gran dificultad para La mayoría de estudiantes en el desarrollo de las actividades académicas a través de los años. Dificultad percibida en las distintas áreas trabajadas en la Institución educativa Junín donde laboro como docente. Este problema se hace sentir en todos los niveles de la básica primaria y la secundaria, muy notorios al momento de producir textos escritos de diferentes géneros literarios. Es evidente la inconsistencia entre las ideas principales y las secundarias, teniendo en cuenta que las ideas principales se desprenden del tema del párrafo y las ideas secundarias complementan aquellas, o las enlazan con palabras conectores. Maqueo, Aa. ( ) Lengua, Aprendizaje y enseñanza.

El hecho de no haber aprendido a organizar las ideas principales en los lugares correspondientes y añadir las secundarias y complementarias en un texto escrito en grados anteriores, basado en el saber idiomático en el nivel gramatical, léxico y textual, genera una incoherencia e incorrección en el texto discursivo escrito. Ballano, I. (2014). Escribir en el contexto académico. La falta de estructuración de las ideas al escribir en un mismo párrafo con el uso de oraciones de coordinación y subordinación, hace que el texto académico escrito por los estudiantes no presente el adecuado estilo lingüístico, y no presente una comprensión, valoración y producción del discurso en el ámbito profesional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario